Translate

Datos personales

Mi foto
Sevilla, Spain
ÁREA DE SERVICIOS DE LA UGC-ORL AHVM: Hospital Universitario Virgen Macarena, Hospital de San Lázaro, Policlínico CCEE, Centro de Especialidades San Jerónimo

jueves, 9 de junio de 2016

XIV CURSO DE CIRUGÍA OTOLÓGICA Y DISECCIÓN DEL HUESO TEMPORAL


El pasado mes de mayo fuimos testigos de uno de los grandes eventos de la UGC ORL del Hospital Virgen Macarena. Durante los días 16, 17, 18 y 19 de mayo tuvo lugar la celebración de la decimocuarta edición del Curso de Cirugía Otológica y Disección del Hueso Temporal.
En esta edición contamos con la presencia de Jesús Ambrosiani, profesor de Anatomía de la Universidad de Sevilla, que nos ilustró mediante imágenes tridimensionales cadavéricas la exhuberante anatomía del hueso temporal. Como viene siendo habitual, los facultativos Francisco Ropero y Estefanía Berrocal nos instruyeron acerca de los pasos sucesivos de la disección en cadáver criopreservado. En esta edición hubo una charla muy aclamada por todos los presentes, centrada en la exploración radiológica del hueso temporal mediante Osirix.
Contamos con la colaboración habitual de Antonio Blanco, FEA del Hospital Virgen de Valme, y con una invitada de lujo; la eminente otóloga del Hospital Universitario Dr. Peset Virginia Murcia Puchades, que nos deleitó con su maestría en el campo de la otosclerosis. 
Una vez más, y como plato fuerte de las sesiones, el dr. Alcalá Fernández nos entusiasmó con su forma de comprender la otología mediante charlas y, finalmente, llevándonos de la mano en una apasionante jornada de cirugía en directo.


Cada puesto de trabajo está dotado de abundante material de disección de alta calidad, un microscopio con cámara, además de un ordenador táctil con capacidad para ver la disección en directo, tomar fotografías y hacer vídeos. Los alumnos han contado con un ejemplar de la nueva edición del manual de disección del hueso temporal elaborada por los facultativos y residentes del servicio. Esta edición se distingue del resto por contar con ilustraciones de altísima calidad basadas en dibujos de disecciones de huesos reales. 

Fotografías cedidas por la dra. López López.

Un saludo enorme a los compañeros de Madrid, Jaén, Puerto Real, Cádiz y Valencia, por acompañarnos durante estas jornadas y por darnos la motivación para hacer cursos de mayor calidad y más orientados a las necesidades del ORL actual. 
Un agradecimiento inconmensurable a nuestros profesores, que nos dan todo sin pedirnos nada a cambio. 

lunes, 25 de abril de 2016

63º CONGRESSO DA SOCIEDADE PORTUGUESA DE OTORRINOLARINGOLOGIA E CIRURGIA CERVICO-FACIAL

Varios integrantes del Servicio de ORL del Hospital Virgen Macarena se han desplazado en representación de la Sociedad Española de Otorrinolaringología para participar como ponentes en el 63º Congreso Nacional de la SPORL-CCF. Encabezados por el Dr. Sánchez, tanto el Dr. Moreno Luna como el Dr. Maza Solano, acudieron al evento junto a otros representantes de la SEORL-CCC como el Dr. Fernández, el Dr. Gutiérrez o el Prof. Quer.

En primer lugar, el Dr. Sánchez expuso la utilidad de los portafolios electrónicos proponiendo FORMIR como Libro del Residente de ORL europeo. El Dr. Moreno participó en el debate sobre el manejo endoscopio de la patología tumoral de base de cráneo. Y finalmente, el Dr. Maza hizo una demostración práctica sobre la planificación prequirúrgica tridimensional con Osirix para las cirugías endoscópicas nasosinusales.


viernes, 22 de abril de 2016

ELECCIÓN MIR 2016: ¡BIENVENIDOS JOSÉ Y LUISA!

Después de tantos sacrificios, empieza vuestra recompensa.
Vais a ser testigos de la grandeza de esta especialidad. Empieza vuestra aventura. 
¡Preparad vuestras cabezas y vuestras manos que despegamos!


sábado, 16 de abril de 2016

AGRADECIMIENTOS Y RECONOCIMIENTOS DEL DÍA MUNDIAL DE LA VOZ DE SEVILLA

Desde el Servicio de Otorrinolaringología, y en nombre del Dr. Sánchez Gómez como Jefe de Servicio y organizador del Día Mundial de la Voz en la ciudad de Sevilla, queremos agradecer enormemente la participación de todas aquellas personas que hicieron posible este evento celebrado el pasado 6 de Abril de 2016 en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Especialmente agradecemos al Prof. D. Emilio Galán Huertos (Presidente de la Asociación Sevillana de Amigos de la Ópera.), a D. Andrés Moreno Mengíbar (Profesor de Historia), a Dña. María Dolores Segura Bernal (Profesora de Canto. Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla), al presentador y periodista D. Juan María Rodríguez, así como a los cantantes que nos deleitaron con sus voces y contribuyeron a que el público conociese el trabajo de los profesores de canto y los otorrinolaringólogos en la exploración de la voz; y por supuesto al propio Teatro sevillano su magnífica predisposición y apoyo para que el evento fuera del agrado de los asistentes y participantes, superando incluso las expectativas depositadas año a año en este día señalado para todos los “amantes de la voz”.

Prof. Emilio Galán
Prof. Andrés Moreno
D. Juan María Rodríguez
Prof. Dolores Segura Bernal
Prof. Dr. Sánchez Gómez


viernes, 8 de abril de 2016

"SILENCIO"

¿Y si de repente alguien bajara el volumen de la vida?
Va por todos aquellos que saben lo que es el silencio y para los que todavía no valoran la importancia de oir. 
Os dejamos un enlace al programa 75 Minutos titulado "Silencio", en el que se explica, paso a paso, el proceso de implantación coclear.
Para ver el programa basta con hacer click en el enlace:


Esperamos que os guste.